Inicio > Medicina Hiperbárica > Medicina Hiperbárica
Mantener un estilo de vida saludable, huir del sedentarismo y realizar actividad física de manera regular son factores determinantes a la hora de tener una buena salud y disminuir la probabilidad de sufrir enfermedades. Así lo ha puesto de manifiesto...
Leer másEn torno a un millar de expertos en dolor se darán cita en el XVI Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED)que, bajo el lema "Avanzando junto al paciente en el tratamiento del dolor”, tendrá lugar en Zaragoza entre el 29...
Leer másDesde hace tiempo diversos estudios han demostrado menor prevalencia de enfermedad de Alzheimer en los pacientes con artritis reumatoide (AR), algo que estudios más recientes han corroborado, a pesar de que la relación es más dudosa cuando se habla de...
Leer másEl Hospital Universitario Quirónsalud Madrid acogió la pasada semana la jornada ‘Actualización en migrañas’, dirigida a pacientes y profesionales sanitarios interesados en esta patología neurológica que se manifiesta con ataques recurrentes de cefalea moderada o severa. Este acto contó con...
Leer másEn primavera se intensifican algunas de las alergias respiratorias más comunes. Aunque el caso más conocido es el de la alergia al polen, también es la “temporada alta” para quienes sufren rinitis o asma por alergia a los ácaros del...
Leer másLos fisioterapeutas madrileños reivindican su papel en el tratamiento del dolor y destacan que puede existir dolor sin lesión y lesión sin dolor. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM)ha puesto en valor el papel de la...
Leer másLa osteoporosis, enfermedad esquelética caracterizada por una resistencia ósea disminuida que predispone al aumento del riesgo de fractura, afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia, aunque también puede presentarse con anterioridad o hacerlo en hombres e, incluso, en...
Leer másEn la actualidad, en España, “más del 50 por ciento de los corredores amateur sufren lesiones que podrían haber evitado con un ejercicio terapéutico previo”, afirma Elisa Benito, fisioterapeuta y profesora en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan...
Leer másEl dolor en el pecho o dolor precordial es una de las causas más frecuentes de asistencia a urgencias y de consulta cardiológica. De hecho, el 55% de los casos de dolor de pecho que se atienden en urgencias no...
Leer másLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reivindica la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad entre los representantes políticos, que cuente con la participación de los pacientes, entre otros agentes sanitarios, con motivo del Día Europeo de los Derechos...
Leer másCopyright © 2023 Corner Salud | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS
Copyright © 2023 Corner Salud | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Diseñado con ♥ por Z4 STUDIOS